
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Seguir es un verbo bastante común que generalmente se refiere a continuar haciendo algo o seguir. Los únicos otros verbos que siguen el mismo patrón de conjugación son verbos basados en seguir como conseguir (para lograr o lograr) y perseguir (perseguir, procesar o perseguir).
La conjugación de seguir es similar a la de verbos como vestir y pedir en que el -mi- del tallo a veces cambia a -yo-.
Las formas irregulares se muestran a continuación en negrita. Las traducciones se dan como una guía y en la vida real pueden variar según el contexto.
Infinitivo de Seguir
seguir
Gerundio de Seguir
siguiendo (continuo)
Participio de Seguir
seguido (continuación)
Indicativo presente de Seguir
yo sigotú siguesusted / él / ella sigue, nosotros / as seguimos, vosotros / as seguís, ustedes / ellos / ellas siguen (Yo continúo, tú continúas, él continúa, etc.)
Pretérito de Seguir
yo seguí, tú seguiste, tú / él / ella siguió, nosotros / as seguimos, vosotros / as seguisteis, ustedes / ellos / ellas siguieron (Yo continué, tú continuaste, ella continuó, etc.)
Indicativo imperfecto de Seguir
yo seguía, tú seguías, tú / él / ella seguía, nosotros / as seguíamos, vosotros / as seguíais, ustedes / ellos / ellas seguían (yo solía continuar, tú solías continuar, él solía continuar, etc.)
Indicativo futuro de Seguir
yo seguiré, tú seguirás, tú / él / ella tuvo éxito, nosotros / as seguiremos, vosotros / as seguiréis, ustedes / ellos / ellas seguirán (continuaré, continuarás, él continuará, etc.)
Condicional de Seguir
yo seguiría, tú seguirías, tú / él / ella seguiría, nosotros / as seguiríamos, vosotros / as seguiríais, ustedes / ellos / ellas seguirían (yo continuaría, tú continuarías, ella continuaría, etc.)
Subjuntivo presente de Seguir
que yo siga, que tu sigasque usted / él / ella siga, que nosotros / as sigamos, que vosotros / as sigáisque ustedes / ellos / ellas sigan (que continué, que continuaste, que ella continuó, etc.)
Subjuntivo imperfecto de Seguir
que yo siguiera (siguiese), que tu siguieras (siguieses), que usted / él / ella siguiera (siguiese), que nosotros / as siguiéramos (siguiésemos), que vosotros / as siguierais (siguieseis), que ustedes / ellos / ellas siguieran (siguiesen(que yo continué, que tú continuaste, que él continuó, etc.)
Imperativo de Seguir
sigue (You dont sigas (tú), siga (usted), sigamos (nosotros / as), seguid (vosotros / as), no sigáis (vosotros / as), sigan (ustedes) (continuar, no continuar, continuar, continuar, etc.)
Tiempos compuestos de Seguir
Los tiempos perfectos se hacen usando la forma apropiada de haber y el participio pasado seguido. El uso de los tiempos progresivos estar con el gerundio siguiendo.
Ejemplos de oraciones que muestran conjugación de Seguir y verbos relacionados
Hay nueve reglas no escritas de Facebook que todos necesitan seguir. (Hay nueve reglas no escritas de Facebook que todos deben seguir. Infinitivo).
Mi experiencia como nutricionista me dice que muchas personas han seguido dietas de adelgazamiento que no les han funcionado, (Mi experiencia como nutricionista me dice que muchas personas han seguido dietas para bajar de peso que no les han funcionado. Presente perfecto).
Si sigo estudiando estaré lista para mi examen pero muy cansada. (Si sigo estudiando estaré listo para mi examen pero estaré muy cansado. Presente indicativo).
¿Estamos siguiendo las recomendaciones de la maestra? ¿Estamos siguiendo las recomendaciones del profesor? Presente progresivo.)
Un enjambre de abejas persiguió durante 48 horas a un auto. (Un enjambre de abejas persiguió a un automóvil durante 48 horas. Pretérito).
Los manifestantes seguían con sus gritos. (Los manifestantes continuaron con sus gritos. Imperfecto).
Nunca pensé en renunciar y seguiré luchando (Nunca pensaré en rendirme y seguiré luchando. Futuro).
Las encuestas indican que el presidente conseguiría La reelección en República Dominicana. (Las encuestas dicen que el presidente ganaría su reelección en la República Dominicana. Condicional).
Todo está organizado para que sigas jugando (Todo está organizado para que puedas seguir jugando. Subjuntivo presente).
¿Y qué si persiguiéramos nuestros sueños? (¿Y si tuviéramos que perseguir nuestros sueños? Subjuntivo imperfecto).
Sigue tu propio camino sin mirar atrás (Continúa por tu propio camino sin mirar hacia atrás. Imperativo).